Requisitos para habilitar comercio
¡IMPORTANTE!
ARTíCULO 78: La solicitud de habilitación o permiso municipal deberá ser anterior a la iniciación de la actividad. La transgresión de esta disposición hará pasible al infractor de las penalidades establecidas en el Título: "De las infracciones a las obligaciones y deberes fiscales". El Departamento Ejecutivo podrá disponer la clausura del establecimiento.
PRESENTAR ORIGINALES Y FOTOCOPIAS DE:
*Documento de Identidad
*Plano de Obra completo o Planilla de Revalúo (si la propiedad es anterior al año 1955)
*Constancia de Inscripción en AFIP (CUIT)
*Constancia de Inscripción de Ingresos Brutos (ARBA)
*Contrato de Locación: se debe adjutar el pago del impuesto al sello. El mismo lo tramita por internet un contador y se paga en el Banco Provincia o Cámara Comercial. En caso de ser propietario del local se debe presentar la escritura.
*En los contratos de locación o comodato las firmas deben estar certificadas por Juzgado de Paz o Escribano
*La propiedad donde se va a instalar el comercio no debe tener deudas municipales
EN CASO DE SOCIEDADES:
*Contrato Social
*Estatuto donde conste designación de presidente y último balance (éste si la sociedad no se encuentra recientemente constituida) -todos debidamente autenticados-
*Certificado de vigencia de la sociedad
*Libreta Sanitaria para los rubros que manipulan alimentos (se tramita en Calidad de Alimentos y Zoonosis - Tel: 421727 de 6 a 14Hs.)
MEDIDAS DE SEGURIDAD:
*Matafuegos (de 5kg ABC) y Luz de Emergencia
*Final de Obra Bomberos (Según Rubro)
*Informe de Sonorización (Según Rubro)
*Plano Electromecánico (Según Rubro)
*Cámara Decantadora de Grasa (Restaurantes, Rotiserías, Pizzerías, Carnicerías, Confiterías, Lavaderos de autos, etc)
*Libre Deuda de infracciones (Juzgado de Faltas): $42.-
*Sellado de Inicio de Trámite de Habilitación: $57.33.-
*Taza por Habilitación de Comercio: 22.073.20 / 2675.40 / 6287.97 / 1234.80 / 1728.72 / 3172.26 / 3822
SEGÚN ORDENANZA N°2458/2017, ORDENANZA IMPOSITIVA 2018
*Documento de Identidad
*Plano de Obra completo o Planilla de Revalúo (si la propiedad es anterior al año 1955)
*Constancia de Inscripción en AFIP (CUIT)
*Constancia de Inscripción de Ingresos Brutos (ARBA)
*Contrato de Locación: se debe adjutar el pago del impuesto al sello. El mismo lo tramita por internet un contador y se paga en el Banco Provincia o Cámara Comercial. En caso de ser propietario del local se debe presentar la escritura.
*En los contratos de locación o comodato las firmas deben estar certificadas por Juzgado de Paz o Escribano
*La propiedad donde se va a instalar el comercio no debe tener deudas municipales
EN CASO DE SOCIEDADES:
*Contrato Social
*Estatuto donde conste designación de presidente y último balance (éste si la sociedad no se encuentra recientemente constituida) -todos debidamente autenticados-
*Certificado de vigencia de la sociedad
*Libreta Sanitaria para los rubros que manipulan alimentos (se tramita en Calidad de Alimentos y Zoonosis - Tel: 421727 de 6 a 14Hs.)
MEDIDAS DE SEGURIDAD:
*Matafuegos (de 5kg ABC) y Luz de Emergencia
*Final de Obra Bomberos (Según Rubro)
*Informe de Sonorización (Según Rubro)
*Plano Electromecánico (Según Rubro)
*Cámara Decantadora de Grasa (Restaurantes, Rotiserías, Pizzerías, Carnicerías, Confiterías, Lavaderos de autos, etc)
*Libre Deuda de infracciones (Juzgado de Faltas): $42.-
*Sellado de Inicio de Trámite de Habilitación: $57.33.-
*Taza por Habilitación de Comercio: 22.073.20 / 2675.40 / 6287.97 / 1234.80 / 1728.72 / 3172.26 / 3822
SEGÚN ORDENANZA N°2458/2017, ORDENANZA IMPOSITIVA 2018
Dónde se realiza el tramite:
-
Municipalidad de Bolívar
-
Av. Belgrano 11 - PB
-
427203 / 04 - INT: 253 (L a V - 7 a 14Hs)